CRISTIANOS PERSEGUIDOS EN LAS COMORAS

Casi el 99 % de los comorenses son musulmanes suníes. Los comorenses no tienen libertad religiosa y abandonar el islam es ilegal.
Compartir el evangelio y discipular a los nuevos creyentes también está muy restringido y puede llevar a la expulsión de los extranjeros y a encarcelamientos breves para los lugareños.
El impedimento más fuerte para convertirse en cristiano es la presión social. Aquellos que abandonan el islam para seguir a Cristo generalmente son marginados por su familia y su comunidad.
Algunas organizaciones cristianas pueden operar, pero están estrictamente monitoreadas y restringidas a proyectos humanitarios.
A pesar de estos desafíos, el evangelio continúa extendiéndose dentro del país. Los creyentes deben reunirse en grupos pequeños y pueden hablar de su fe solo a través de relaciones personales. Cuando se reúnen para leer la Biblia o hablar sobre su fe, corren el riesgo de ser perseguidos por la comunidad y ser encarcelados por el Gobierno.
🙏 Oremos por que los obreros cristianos sigan siendo animados por el evangelio de Cristo mientras ministran.
🙏 Oremos por sabiduría sobre la mejor manera de comunicarle el evangelio al pueblo de las Comoras.
🙏 Oremos por los líderes, pastores y cristianos que se vieron obligados a reconstruir sus vidas después de ser desplazados
🙏 Oremos por los nuevos creyentes que son perseguidos y condenados al ostracismo cuando llegan a la fe.
Mas información en:
La Voz de los Mártires: Estamos orando por los cristianos perseguidos en Comoras