
«Aumentaron los casos de tuberculosis y se duplicaron los diagnósticos entre menores de 15 años en Uruguay»
«En 2024 fueron detectados 1.293 casos en el país. Prioridad está puesta en grupos de riesgo: presos, personas en situación de calle y menores.
El año pasado fueron diagnosticados en Uruguay 1.293 casos de tuberculosis. Se trata de 52 casos más de los que se habían registrado el año anterior y representa una incidencia de 37 casos por cada cien mil habitantes, una tasa que ha venido incrementándose en los últimos quince años. En 2023 había sido 1.171 casos. En 2022, 1.013 casos.
Estos y otros datos serán presentados este lunes en el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuando, como cada 24 de marzo, se conmemore el Día Mundial de la Tuberculosis. Se trata de una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como forma de sensibilizar a la población sobre una enfermedad que, aunque prevenible y curable -si se realiza el tratamiento correspondiente-, sigue representando una amenaza significativa para la salud pública, en el Uruguay y el mundo.
Este años, se propone como lema: “Sí, podemos poner fin a la tuberculosis: compromiso, inversión y resultados”, con un llamado a todos los gobiernos a “acelerar los esfuerzos para combatir una enfermedad” que aumenta año a año y que sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas a nivel mundial».
Extraído de Diario El País. Link a la noticia completa
Es probable que para muchos uruguayos la tuberculosis represente una enfermedad «del pasado». Sin embargo, esto no es así. Hace varios años las cifras se vienen incrementando y, especialmente, entre los jóvenes.
Oremos
Señor, venimos a ti para pedir que este mal sea erradicado definitivamente para no poner en riesgo la salud de los menores de edad. Te suplicamos tu intervención, en el nombre de Jesús, amén.
Noela Rebollo